Aumento de turistas de cruceros ayudará a la economía española, según sector


Representantes del sector turístico y portuario español coincidieron hoy en Miami (Florida) en que el progresivo aumento de viajeros que llegan a España en cruceros ayudará a mejorar la economía del país.

"Un 80 % de los pasajeros que hacen escala (en España) se bajan del crucero y disfrutan de nuestros atractivos", ha dicho a Efe la consejera de Turismo y directora de la Oficina de Turismo de España en Miami, Mónica Sánchez.

Representantes del sector turístico español y responsables de infraestructuras portuarias del país se reunieron hoy con operadores de cruceros de diversos países para presentarles su oferta, en coincidencia con la celebración de Cruise Shipping Miami, la mayor feria internacional del sector.

La consejera ha defendido que "el turismo de cruceros en España está en un momento de clara expansión" y ha asegurado que "este año se han batido récords: 2011 se ha cerrado con un 11 % más de tráfico de 'cruceristas' en el país".

El año pasado, los gasto que los pasajeros de cruceros en España aumentaron en un 4 % respecto al año anterior y se espera que en 2012 ese incremento continúe.

"El impacto económico que esto tiene es fantástico y supone una buena entrada de divisas al país. Estamos trabajando no sólo en el número de escalas y de barcos que llegan, sino también en el número de pasajeros americanos que aterrizan en nuestros puertos, luego toman un crucero y se quedan antes y después para pasar sus vacaciones", ha explicado la consejera.

Ha recordado, además, que "el sector turístico es uno de los más importantes de España" y ha añadió que "en este momento de crisis, se recibieron casi 57 millones de turistas" y los ingresos aumentaron un 8 %.

Carla Salvadó, responsable de cruceros de la Autoridad Portuaria de Barcelona, ha coincidido en que los cruceros son "una nueva manera de hacer llegar turismo a España".

"Es una fuente de ingresos. El turismo en España es muy importante y como autoridad portuaria nos sentimos muy orgullosos de aportar nuestro granito de arena al desarrollo turístico", a argumentado a Efe la responsable del Puerto de Barcelona.

"Todos los puertos españoles están creciendo muchísimo e incluso algunos más pequeños han doblado el número de pasajeros", ha explicado Sánchez, que ha citado como ejemplos los de A Coruña, Ferrol o Motril. "Todos, cada uno en su escala, están funcionando bastante bien", añadió.

El principal puerto de cruceros de España es Barcelona, que a nivel mundial se sitúa sólo por detrás de los de Miami, Port Everglades y Cañaveral, todos en Florida.

"Para nosotros lo importante es la calidad del servicio que ofrecemos. No luchamos con estadísticas, sólo luchamos en calidad de servicio", ha dicho Sánchez.

Según Sánchez, EEUU es el país de procedencia más común entre quienes visitan España en crucero, aunque "hay un aumento de los cruceristas españoles e ingleses".

En ese sentido, se mostró muy satisfecha por la puesta en marcha de nuevas rutas aéreas entre España y EEUU: "Cuantos más vuelos directos, más frecuencias y más facilidades, más se animarán a viajar y a disfrutar de nuestro país".

Iberia y American Airlines anunciaron el martes que desde el próximo 4 de abril aumentarán de tres a cinco sus vuelos directos semanales entre Barcelona y Miami, y el 14 de junio estrenarán un vuelo diario con una oferta global de asientos que casi alcanzará los 60.000 hasta finales de año.

No hay comentarios: