Así lo ha destacado hoy la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en una rueda de prensa junto al director gerente de la Fundación Turismo Valencia, José Salinas, en la que ha informado que durante ese periodo se alcanzaron 1.205.933 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 12% y hubo cerca de 600.000 visitantes.
Barberá ha resaltado que la previsión hasta final de año es que haya 216 escalas de barcos y 407.800 visitantes de cruceros, lo que supondría unos incrementos del 40% y del 60%, respectivamente, y un impacto económico de entre 50 y 60 millones de euros, que duplicarían los 30 millones de 2010.
Además, ha explicado que se ha creado una tarjeta turística exclusiva para viajeros de cruceros y que en un mes se han vendido casi mil unidades.
Durante el verano también ha mejorado la estancia media de turistas, que se sitúa en 2,42 días, un 6% más que en 2010, así como el gasto medio del visitante, 130 euros por día y que supera en un 30% el gasto medio diario en el resto de España.
Asimismo, los museos han recibido entre junio y agosto cerca de 285.000 visitantes, un 35% más que en 2010.
"Ha sido el mejor año turístico de la historia", ha sentenciado Barberá, quien sustenta su afirmación en los datos que indican que desde enero a agosto de 2011, las pernoctaciones han sido 2.678.164, un 13% más que en 2010.
Estos datos convierten a Valencia en "la gran urbe española que más ha crecido en turismo por encima de la media de España (8,5%)", según Barberá, que ha incidido en que las perspectivas para 2012 permitirá llegar a los dos millones de visitantes y los cuatro millones de pernoctaciones.
Ha destacado el crecimiento del 24% de las pernoctaciones internacionales desde principio de año, sobre todo de Italia (55%), Francia (36%) y Estados Unidos (25%), así como el aumento del 16% de los visitantes madrileños que vienen en AVE "y no se vuelven porque deciden quedarse".
También ha apuntado como "clave" los datos del aeropuerto, cuyas conexiones internacionales semanales se sitúan en 270, un 13% más que en 2010 y que ha experimentado un crecimiento de pasajeros del 4,3%, de los cuales los visitantes internacionales han aumentado un 22%.
Ante esta situación, ha afirmado que "el turismo se consolida como un sector estratégico fundamental para la dinamización de la economía y la creación de empleo" y ha señalado que ha sido posible gracias a que han creído "en las posibilidades de Valencia y su potencial turístico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario