
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, propuso ayer un acuerdo entre la Comunidad Autónoma y la red de Paradores de Turismo de España para promocionar mutuamente sus atractivos turísticos a nivel nacional. Esta fue la propuesta lanzada por el máximo dirigente regional en el acto de inauguración oficial de las obras de remodelación del Parador de Villafranca del Bierzo, bautizado con el nombre del escritor Antonio Pereira, donde estuvo acompañado por el Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián.
El «presidente de la Junta quiere ser egoísta y, en Villafranca del Bierzo, plantear la necesidad de que en Castilla y León vinculemos todos nuestros esfuerzos con Paradores, para que se conozca nuestra oferta y para que en nuestras acciones, también promocionemos» desde el Ejecutivo a la red de establecimientos, argumentó Herrera, que se deshizo en elogios al municipio berciano y todo su entorno: «Ancares, sus ríos, el Camino de Santiago y su patrimonio histórico». Además, agradeció el recuerdo permanente que desde su tierra se profesa al escritor Antonio Pereira, que fue Premio de las Letras de Castilla y León.
El nombre y la obra de Antonio Pereira unieron a Juan Vicente Herrera y a Miguel Sebastián, quien animó a la dirección de Paradores a regalar libros del escritor a los clientes. En cada habitación, «como se hace con las Biblias en los hoteles de Estados Unidos».
A otro nivel, el ministro de Industria y Turismo mostró su convencimiento de que el remodelado Parador de Villafranca será «una palanca para dinamizar el turismo, especialmente en El Bierzo, con valores culturales, ambientales y de sostenibilidad, como elementos de éxito y de futuro». Miguel Sebastián no se olvidó de mandar saludos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «que era quien debería haber estado en la inauguración y quien seguro que tiene mucha envidia».
Modernidad
Las obras en el Parador de Turismo de Villafranca supusieron una inversión de casi siete millones de euros y culminaron el pasado mes de noviembre. Desde entonces, el establecimiento presenta un aspecto mucho más moderno. Por un lado, dispone de 51 habitaciones, doce más que antes de la reforma. Además, se han renovado los espacios comunes. Pero, sin duda, los elementos más llamativos son dos piscinas, una exterior que ya se estrenó este verano, y otra interior, climatizada, que se completa con la zona de relax, sauna, fuente de hielo y duchas térmicas.
En el Parador de Turismo de Villafranca si algo destaca es su nueva estética. Las estancias ofrecen colores más suaves. El elemento más llamativo es el mural situado en el salón «Pedro de Toledo». Es una espectacular obra de nueve metros de ancho por dos de alto, que combina fotografía y pintura, utilizando técnicas digitales. Una creación de los artistas villafranquinos Juan Carlos Mestre y José Antonio Robés, que rinde homenaje al poeta berciano que da nombre al parador, Antonio Pereira, y que ha sido bautizada como «La Feria de San Antonio». Además, a la entrada, se puede ver un óleo del propio escritor, pintado por otro berciano, José Sánchez Carralero.
Una conmovedora intervención del poeta Juan Carlos Mestre y del cantautor Amancio Prada, que pusieron voz y música a las obras de Antonio Pereira, puso fin a la inauguración del Parador. La emoción también alcanzó a los familiares del escritor. Su viuda, Úrsula Rodríguez, confesó que era «un día inolvidable». Finalmente, autoridades e invitados, unos doscientos, degustaron un cóctel que otorgaba notable protagonismo a los productos del Bierzo.
En el acto inaugural estuvieron presentes, entre otros, el presidente de Paradores, Miguel Martínez; los consejeros de Cultura y Turismo, Alicia García, y de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván; la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Josefa García Cirac; el delegado del Gobierno, Miguel Alejo; la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco; y la alcaldesa de Villafranca del Bierzo, Conchi López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario