Cordillera Cantábrica


La cordillera Cantábrica, también conocida como los montes Cantábricos o, simplemente, La Cantábrica, es una cordillera localizada en el norte de España que discurre paralela al mar Cantábrico. Es la cadena montañosa más occidental de Europa y tiene una longitud de unos 480 kilómetros (dirección oeste-este) y una media de 100 km de anchura (dirección norte-sur), que en algunos tramos se engrosa hasta alcanzar los 120 km y en otros puntos no supera los 65 km .

Discurre desde la depresión vasca hasta el macizo Galaico-Leonés, pasando por los Picos de Europa. No obstante geológicamente hablando se considera que la Cordillera Cantábrica se extiende desde los Picos de Europa hasta las estribaciones de los Pirineos. Este es un sector de pliegues más débiles que el del macizo central asturiano, y son más suaves cuanto más al este, ya que el empuje durante la orogenia alpina provino desde la zona oriental.

La cordillera se sitúa en las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cantabria, Asturias, Castilla y León y penetra levemente en Galicia (Provincia de Lugo). Representa el límite por el sur de la llamada España húmeda o verde y se divide en tres tramos, separados entre sí:

* El macizo Asturiano (Asturias, León y Cantabria), en el tramo occidental, compuesto por materiales paleozoicos plegados y con fosas tectónicas de orientación este a oeste;
* Las montañas de Cantabria, en el tramo central, compuestas por calizas y margas mesozoicas;
* Los montes Vascos (País Vasco y Navarra), en el tramo oriental, compuestos por materiales muy plegados de época mesozoica, donde la erosión ha incidido significativamente.

No hay comentarios: