El catolicismo es la religión predominante en el país. La iglesia Católica es la única mencionada expresamente en la Constitución, en el mismo artículo 16.3: "... y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones". El 77,3% de los españoles se consideraban católicos, según un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas realizado en 2007. Siguiendo a los católicos, los ateos o agnósticos suponen el 18,9% y otras religiones minoritarias el 1,7%.[62] No obstante, el porcentaje de practicantes es mucho menor. Según el mismo estudio, sólo un 18,5% acude a misa de forma regular.[63] Por otra parte, según un estudio del 19 de abril de 2005 del New York Times, sólo el 18% de los españoles acude a misa de forma regular. Entre los menores de 30 años, ese porcentaje se reduce al 14%. El 46% de los jóvenes españoles de 15 a 24 años dicen ser agnósticos, ateos o indiferentes, lo que indica el declive de la religiosidad de la población.
En cuanto a miembros, la segunda religión en importancia es la musulmana. Se calcula que hay unos 800.000 fieles, procedentes fundamentalmente de las recientes olas de inmigración. Les siguen los Testigos de Jehová con 103.784 fieles. Hay también varias iglesias protestantes, que suman cerca de 50.000 seguidores (la estadística propia de los protestantes en España indica 1.200.000, de los cuales 400.000 son españoles y el resto son extranjeros que residen en España más de seis meses),[64] así como unos 20.000 mormones; por su parte, la comunidad judía en España no supera los 15.000 fieles.
En España existe el concepto de religión de notorio arraigo, un estatus concedido por el Ministerio de Justicia a través de la Dirección General de Asuntos Religiosos tras el informe correspondiente de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa. Además del catolicismo, tienen el carácter de religiones de notorio arraigo las siguientes (por orden de acuerdo): protestantismo, judaísmo, islam (todas desde 1992), mormones, testigos de Jehová y budismo, esta última aceptada en 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario