En 2003, el 48,9% de la energía producida en España fue de origen nuclear [cita requerida](16.422 Ktep o miles de toneladas equivalentes de petróleo) y el 21,7% se generó en centrales térmicas de carbón. La producción de energía hidráulica y de otras renovables, como la eólica y solar, aumenta de año en año. Según un informe de Ernst&Young de octubre de 2008, España es el quinto país del mundo más atractivo para invertir en energías renovables, tras Estados Unidos, Alemania, India y China.
En energías renovables, España es el primer productor de energía solar y el segundo de energía eólica del mundo.
Tras el "boom" de instalación de paneles fotovoltaicos en España durante el 2008, la potencia real de producción de energía solar podria alcanzar los 3.130 MW, superando a Alemania que era el primer productor, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Desde hace unos años en España es mayor la capacidad teórica de generar energía eólica que nuclear y es el segundo productor mundial de energía eólica, después de Alemania, y llegó a ser el primero en el 2003 . España y Alemania también llegaron a producir en 2005 más electricidad desde los parques eólicos que desde las centrales hidroeléctricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario